Tomar el Sitio

Vivir con Conciencia


La búsqueda del propio lugar no tiene un mapa que lleve a un destino, porque no sabemos si hay un sitio que sea el nuestro o si hay un único sitio. Así que, como en los viajes que se hacen sin mapa, no hay otra que explorar lugares, preguntándonos qué sentido tiene para nosotros estar en ese sitio, qué damos y qué nos aporta, y decidir si queremos permanecer en él y cuánto, conocer cuál es nuestro poder, nuestro potencial, cuáles son nuestros límites, tener la capacidad de vivir tomando de la vida lo que necesitamos y dando lo que la vida espera de nosotros.

Y en cualquier sitio hay un otro, diverso, con su propia historia y patrones, con sus heridas y búsquedas, con sus propias derrotas y aprendizajes. Y entonces la vida nos reta a dar espacio a lo diferente, al encuentro transparente desde quién soy y el interés real de quién eres.

Y entonces aparece el contacto ineludible con mi ser , en donde está disponible mi identidad y todo el espacio para expandirla, en el recorrido infinito de mi plenitud.

. Vive ahora, ocúpate del presente más que del pasado o el futuro.
. Vive aquí, con lo presente más que con lo ausente.
. Deja de imaginar, experimenta lo real.
. Abandona los pensamientos innecesarios, más bien siente y observa, gusta y mira.
. Expresa en vez de manipular, explicar, justificar o juzgar.
. Entrégate al desagrado y al dolor tanto como al placer y a la alegría; no limites tu conciencia.
. No aceptes ningún otro "debería" más que el tuyo propio.
. Responsabilízate plenamente de tus acciones, sentimientos y pensamientos.
. Acepta ser como eres.
(Claudio Naranjo)

© 2020 Tomar el Sitio
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar